domingo, 27 de noviembre de 2011

SEMINARIO DE QI GONG TERAPEUTICO

El próximo sabado 10 de diciembre daré un curso sobre BA DUAN JING, un popular y ancestral método de respiración que beneficia profundamente los órganos internos y la salud en general
 mas de mil años de antigüedad avalan este magnifico sistema de chi kung.
están todos invitados a conocer este maravilloso arte tradicional chino

sábado, 11 de junio de 2011

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL



El entrenamiento funcional tiene como objetivo trabajar con los movimientos que genera el propio cuerpo, recreando situaciones y posturas que realizamos cotidianamente ayudándonos de elementos externos para el desarrollo de la clase y de la actividad.

ACELERACIÓN DEL METABOLISMO

El entrenamiento funcional es una alternativa a la "clásica" actvidad física ( salir a correr por ejemplo), es decir afrontar el entrenamiento desde otro punto de vista, la idea es generar nuevos "desafíos".

En una rutina básica de entrenamiento aerobico como puede ser caminar o correr durante 60 minutos, el organismo después de un tiempo automatiza el entrenamiento, ya que si se entrena sin variaciones,el cuerpo no genera gasto calo rico ni energético, dado que los movimientos automáticos no requieren esfuerzo.
por esta misma razón en este tipo de entrenamiento( caminar, correr) conviene variar velocidades e intensidades y al mismo tiempo se sabe que después de un largo periodo de entrenamiento constante y sin pausa genera un desgaste progresivo en las articulaciones por el impacto permanente sobre el suelo.

ACELERANDO EL METABOLISMO

La idea del trabajo funcional reside en aumentar la velocidad del metabolismo y así transformar la energía que consume y quemar mayor cantidad de calorías.
sin entrar en cuestiones mas especificas es importante también desarrollar una buena masa muscular, ya que a mayor cantidad de músculos mas calorías se queman.
La velocidad con la que trabaja el metabolismo esta ligada estrechamente con la masa magra que tenemos.
La masa muscular compone un altísimo porcentaje de masa magra, es por eso que cuanto mas músculos hay, mayor es la cantidad de calorías que se queman.
es por esto que con el correr de los años la mayoría de la gente aumenta de peso, se pierde masa muscular y el metabolismo se va en-lenteciendo.
es por esta misma razón que la actividad física es la mejor herramienta que tenemos para acelerar nuestro metabolismo y generar un mayor gasto calo rico/energético

ENTRENAMIENTO ESPECIFICO

En el trabajo funcional funcional se pueden trabajar diferentes alternativas que nos guíen en el camino hacia nuestro objetivo.


TRABAJO DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR:
el aumento del tamaño muscular eleva nuestra aceleración metabolica

TRABAJO CAR DIO-VASCULAR
ejercicios aerobios que no duren mas de 30 o 40 minutos, mas intensidad en menor tiempo.

TRABAJO DE INESTABILIDAD:
ejercicios donde la superficie sea "insegura" esta hará que se contraigan todos los músculos del cuerpo a fin de estabilizar la postura utilizando diferentes elementos como balones de esferodinamia, discos de balance, bosu, etc




miércoles, 23 de marzo de 2011

NEI KUNG



ALQUIMIA INTERNA TAOISTA


Es un concepto filosofico que busca desarrollar y obtener la realizacion espiritual

utilizando diferentes metodos para obtener dicho estado de plenitud.

TAO: Significa" Camino" o" Via" sentido y union del universo con la naturaleza

de esta manera el Taoismo es un metodo de entrenamiento donde se integra el cuerpo, la mente y el espiritu- no se disocia o se relega a simples ejercicios de respiracion.

Segun el taoismo el hombre es la union y conjuncion de 3 capas o fases energeticas

JING: cuerpo fisico - QI: energia que da vida - SHENG: espiritu

estas 3 fases forman el SAN PAO o 3 TESOROS

atravez del desarrollo y trabajo de las 2 primeras fases utilizamos diferentes metodos como vehiculos para despertar una conciencia mas profunda

metodos como : Tai chi- Qi gong - Acupuntura - Masajes- etc


El taoismo tambien se basa en la teoria de los 5 ELEMENTOS( WU XING )

cuya traduccion mas acertada seria " 5 movimientos)

en el universo todo responde a esta ley y el hombre que es un micro-universo en si mismo, esta formado por 5 secuencias vibracionales.

embriologicamente el hombre se desarrolla a travez de estas 5 secuencias de vibracion que estan relacionados de la siguiente forma.


LOS PULMONES- METAL: generan la piel

EL CORAZON- FUEGO: los vasos sanguineos

LOS RIÑONES-AGUA: los huesos

EL HIGADO- MADERA: los tendones

BAZO-PANCREAS- TIERRA: los musculos

de esta manera no tan profunda esta seria una vision de lo que es el taoismo y sus fundamentos para entender como funciona.

al mismo tiempo el ser humano se nutre de 3 tipos de alimentos.

1: nutrientes y esencias de la comida- JING

2:energia que se regula con la respiracion -QI

3: impresiones o vivencias - SHENG considerado el " alimento" mas influyente.

La medicina tradicional china define a las emociones malas( energias negativas)

como la raiz y origen de todas las enfermedades, siendo las diferentes experiencias que tenemos a lo largo de nuestras vidas, las que alteran nuestro ser, 1ro a nivel energeticos y luego a nivel biologico.

Justamente la idea de este tipo de entrenamiento es generar la transformacion de las energias negativas en positivas para obtener plenitud espiritual

Pensando positivamente el hombre actua por ignorancia y no por propia maldad, es decir son las circunstancias diarias las que nos condicionan, generando en muchos casos comportamientos agresivos( verbales y fisicos) por esa razon ante determinadas "agresiones" lo que se busca es accionar y no reaccionar.


Segun el taoismo cada organo tiene su vida, energia y emociones propias que son alteradas por diferentes experiencias , buscando despertar en nosotros mismos una sensibilidad y conciencia que nos permita dicha transformacion y evolucion espiritual.


En pocas palabras y resumiendo son las emociones negativas las que nos causan las enfermedades y la idea es poder generar un cambio muy profundo para poder evolucionar como personas, para lo cual se requiere de una determinacion muy fuerte ya que el camino a recorrer no es nada facil, ya que se trata de ver nuestro lado " oscuro" que siempre duele y desde ahi( y recien ahi) iniciar la transformacion mediante diferentes ejercicios de Qi gong y Meditacion entre otras cosas para desarrollar una sensibilidad muy alta que nos permita ver lo que "somos" y lo que queremos " ser"





martes, 8 de febrero de 2011

SUAI CHIAO - FUNDAMENTOS



El Suai chiao es el sistema de lucha china mas antigua de ese pais


Es un sistema de lucha cuerpo a cuerpo, donde la base principal de este metodo de entrenamiento es proyectar al oponente cuando se entra en contacto con el.


no es la idea de este articulo hablar sobre su historia( mas adelante lo haremos)

si no sobre sus principios y fundamentos en los cuales esta basado este arte marcial


Para hacer y hablar de lucha "hay que practicar un estilo de lucha " no alcanza con explicar supuestas teorias de como proyectar a una persona y es ahi donde verdaderamente se entiende de que se esta hablando.


La idea principal como en todo arte marcial es trabajar con la tecnica correcta


A la hora de hacer un lance lo 1ro que se debe tener en cuenta es no recurrir al uso excesivo de la fuerza, esa es la premisa mas importante en Suai chiao.


como todo Arte Marcial se busca que cualquier persona pueda generar un lance

y que no caiga en la cuestion basica de que el mas "pesado" y el mas " fuerte " sea el que lo logre.


Para ello se debe conocer bien como trabajar correctamente, es decir sus fundamentos y principios tecnicos.


La base de una proyeccion es desestabilizar al oponente, desbalancearlo

para que su fuerza este disminuida y de esta manera sea facil la ejecucion de el lance.



U refran de Suai chiao dice:


UN CUMULO DE FUERZA PARA DERRIBAR 100 KILOS



esto marca claramente la importancia de conocer la estructura del entrenamiento


Otra de las cualidades del sistema y que lo diferencia de otras artes de lucha ( como

Judo- Lucha greco-romana etc) es que las proyecciones no solo se trabajan desde el agarre, si no que tambien se practican los lances desde una situacion de combate


sobre los golpes, entrando a laa guardia para hacerlo.

para ello es necesario tener una clara idea de tiempo y distancia, es decir trabajar con una actitud mas real.


Una parte esencial del entrenamiento y caracteristica unica del sistema PAO TING SUAI CHIAO es un ejercicio llamado Esgrimar, muy parecido a lo que seria hacer Tui shou en Tai chi, es un trabajo en pareja donde se cruzan lo brazos en forma circular para envolver y absorver los golpes, desarrollando sensibilidad y capacidad para amortiguar los ataques y ocupar el centro.


La posicion del cuerpo ya metidos en la lucha propiamente dicha, tiene que conservar ciertos parametros basicos para llevarse a cabo.


el centro de gravedad tiene que mantenerse bajo para lograr mayor y mejor enraizamiento y de esta manera estabilizar la postura, al mismo tiempo la posicion de los pies tiene que estar al ancho de hombros para que nos permita estar bien parados y tambien movernos con suma facilidad.


Uno de los mayores errores es abrir demasiado las piernas( a veces lo hacemos inconcientemente) lo que nos quita movilidad y nos genera torpeza en nuestras tecnicas.



Es un estilo suave pero fuerte, hay que practicarlo para comprender la esencia de este maravilloso arte, con conceptos muy parecidos a los de TAI CHI.


Conceptos como suavidad, relajacion para escuchar sus intenciones y mismos principios para sacarlo de eje y proyectarlo



La practica se completa con un interesante y fuerte acondicionamiento fisico


Formas del estilo que son los propios lances, el entrenamiento de caidas y trabajos en parejas como esgrimar . y la aplicacion de las tecnicas llevadas a la defensa personal y y por supuesto que la lucha en si.



Todo esto hacen del SUIA CHIAO un maravilloso arte marcial, muy poco practicado y comprendido













viernes, 4 de febrero de 2011

BA DUAN JING ( 八段錦氣功) )




LAS 8 PIEZAS DE SEDA




Serie de ejercicios de Qi gong que fueron desarrollados por el GRAL YUEH FEI


hace mil años aproximadamente.


Contiene 8 ejercicios que se realizan en 2 modalidades, una de pie y otra sentado




La version sentada fue diseñada con el proposito de ayudar a los soldados que seufrian graves daños y estaban confinados a permanecer en cama durante mucho tiempo.


ya que este tipo de entrenamiento trabajan sobre el tren superior , siendo una excelente rutina para aquellas personas que desgraciadamente estan enfermas o imposibilitadas de poder caminar con secuencias de meditacion, respiracion y estiramientos.


La modalidad de pie esta basada en la teoria d prevenir enfermadades atravez de la estimulacion de los organos internos mediantes distintos movimientos del cuerpo como torsiones, rotaciones y estiramientos para mejorar la calidad interna/externa

de nuestro organismo.

Estos estiramientos de meridianos, musculares y de tejido conectivo entre otras cosas hacen de estas tecnicas de respiracion un excelente metodo de prevencion y cura de enfermedades, ademas de ser una buena rutina de gimnasia suave.


Desgraciadamente no muy valorado por su " simpleza " en su ejecucion, sin embargo y mas alla de sufrir modificaciones ha permanecido a travez de los siglos hasta llegar a nuestros dias.


La idea de este articulo no es profundizar sobre cada ejercicio en particular, de los cuales ya hablaremos mas adelante, si no de explicar de manera muy sencilla que es y para que sirve este antiguo metodo de QI GONG y como todo el SECRETO y BENEFICIO esta en la PRACTICA CONSTANTE Y CONCIENTE.


A DISFRUTAR DE ESTE TESORO DE LA CULTURA CHINA

miércoles, 19 de enero de 2011

COMBATE( 散打; ) 2da parte




COMPLETARSE Y COMPLEMENTARSE

Los estilos de Kung fu son tan diversos y variados que realmente se puede decir que hay para todos los gustos.
Cada uno( estilo ) tienen sus puntos a favor y en contra, enfantizando y priorizando determinadas tecnicas y estrategias sobre otras.
El problema es creer que un estilo o arte marcial es superior a otros, entrando en muchos casos en un estado de negacion y fanatismo que no nos permite ver claramente ciertas cosas.

No hay nada de malo en reconocer que el estilo que practicamos no abarca todas las distancias y situaciones de combate y es ahi donde esta el punto a tratar.

El poder tener una mente abierta que nos permita completar las falencias o huecos
que no podemos resolver en nuestro arte marcial.

El estilo Shaolin norte es riquisimo tecnicamente con un trabajo de piernas dificil de ver en otro lado, sus palancas y combinaciones de brazos son impresionantes tambien, pero no es un estilo especializado en la lucha cuerpo a cuerpo.

para sanar esta carencia ,deberiamos buscar algo que nos cubra este aspecto del combate, un profesor que tuve me dijo una vez que para hacer lucha hay que practicar un estilo de lucha, para hacer un lance hay que estar acostumbrado a tener a una persona encima, no sirven de nada tecnicas inventadas y poco probadas en una situacion real y ante alumnos que se dejan caer.

El Suai Chiao es un excelente sistema de lucha que basa sus tecnicas en proyecciones y en un buen manejo del cuerpo( propio y del oponente ) que en el suelo trabaja algunas retenciones e inmovilizaciones.

Pero la lucha en el suelo es algo totalmente distinto a lo demas y no alcanza como dicen algunos "maestros" con meter dedos en los ojos y cosas ( sin sentido) como esas
Una buena alternativa por ejemplo es el Brazilian jiu jit su, un sistema especializado en el combate en el suelo, muy tecnico y suave.

es decir trabajar con algo( Arte marcial) que nos haga evolucionar como practicantes.

Deportes como el boxeo con una calidad inigualable en sus tecnicas de puños y esquives nos proporcionan una herramienta valiosisima.

Un deporte muy en auge por estos dias y en constante evolucion y cuestionado por algunos " grandes maestros" nos brinda una gran oportunidad ( siempre guiada por un Prof. calificado) de poder poner en practica todo lo que aprendemos y ver realmente la seriedad de lo que hacemos, es decir dentro de un contexto poder plasmar todo lo que venimos aprendiendo.
aca hay otro tema en cuestion sobre este metodo de entrenamiento, en mi recorrida marcial y habiendo pasado por varios profesores,escueche un monton de historias de grandes maestros, anecdotas increibles, situaciones donde una persona vencia con suma facilidad a varios oponentes a la vez.
estos profesores se enorgullecian de estas leyendas y como dije en el articulo anterior, ciertos " maestros" hablan como si ellos tuvieran la misma habilidad y efectividad, pero despues se horrorizan de este tipo de deportes, acusandolo de violento y demas y como dije anteriormente todo depende de como se realicen la cosas y se aprovechan este tipo de oportunidades.
Cerrando este articulo, lo mas importante es poder trabajar con una mente abierta
no cerrarse y entender que podemos evolucionar y las diferencias las marcamos nosotros mismos, es decir, todo sirve, si se integrarlo a mi plan de estudios correctamente.

Los estilos antes menconados son una muestra de la gran cantidad de sistemas de lucha que hay ( Submission- Judo- Sambo-Muay thai- Kick boxing- etc ) todo depende del gusto del practicante

no por hacer un Arte Marcial distinto al que hago, va a contradecir o a disminuir mi Estilo principal.

Por eso la idea es completarse como practicante y complementarse con otras herramientas que nos ayuden a evolucionar no solo como Artistas Marciales

si no como Personas ,ya que la vida es asi( sin filosofar ni entrar en otros ambitos)y es a la vez la base principal de nuestra escuela.


DESARROLLARNOS COMO INDIVIDUOS

Espero que este pequeño articulo sirva para poder pensar de que a veces nosotros mismos somos los que ( inconcientemente) frenamos nuestro crecimiento.









domingo, 9 de enero de 2011

COMBATE( 散打; ) O GIMNASIA ?




Las artes marciales son un legado y un regalo valiosisimo de los maestros del pasado,las hay muy antiguas y tambien mas modernas.
Y si bien cada uno ( practicante ) deberia practicarlas de acuerdo a sus necesidades
y objetivos, el combate o la lucha es la esencia de ellas.

Las artes de lucha son variadas y cada una prioriza o enfatiza una estrategia por sobre otras, pero el punto o nexo entre ellas es concretar en una enfrentamiento las tecnicas que uno entrena.
La idea aca no es decir que estilo es mejor que otro, ni cual es superior ni mas efectivo, ya que todas esas cuestiones ( al menos en este articulo ) son irrelevantes.

si no el tener en claro cual es el verdadero objetivo de las artes marciales
Mas alla de cuestiones especificas( deportistas profesionales, gente de seguridad etc) uno practica estas actividades por puro placer, ya no nos agarramos a los golpes en la calle y las leyes son cada vez (y con razon) mas estrictas, uno intenta recrear y probar la efectividad de lo que hacemos.

Sin embargo es en esta cuestion donde desgraciadamente aparecen los problemas

Si analizamos algunas de las Artes Marciales mas conocidas veremos como en todas el entrenamiento se dirige hacia el combate, cada una desde su perspectiva
claro esta.

En Karate se hace Kumite, en Tae kwon do en regla general se entrena para torneos
en artes como Judo y Brazilian jiu jit su las clases terminan con una sesion de lucha cuerpo a cuerpo, ni que hablar de deportes como Boxeo. Kick boxing, Full contact
o Muay thai en donde se pelea en un ring.

Desgraciadamente en Kung fu esto no siempre sucede,muchos maestros o sifus
relegan esta parte importante aduciendo que la clase esta orientada hacia la salud
y demas cuestiones, condicionando el crecimiento del alumno que quiere desarrollarse en el tema, no obstante se pasan horas contando anecdotas y hazañas
de a cuantas personas vencieron los maestros del pasado y que tecnica usaron, como si pertenecer a esa misma genealogia los hiciera iguales de buenos y efectvivos

Uno de los Profesores ( probablemente el mas importante que tuve) me dijo una vez que el Kung fu es el unico Arte Marcial donde uno es Maestro solo sabiendo 10 formas y no haber hecho nunca combate y cuanto razon que tenia.

El estilo Shaolin Norte es riquisimo en cuanto a tecnicas de piernas, con un arsenal amplisimo de patadas, muy agil, estetico y atletico, de gran complejidad en la mayoria de sus ejecuciones , esto es facil de notar cuando uno ve una forma de este estilo.

Otro Profesor que tuve decia que todo eso era solo para entrenar la parte fisica, que solo sirve patear a las rodillas y lo unico que hacia era demostrar sus limitaciones y temores, es decir mostraba lo menos posible y se justificaba y al mismo tiempo relegaba el crecimiento de sus alumnos.

KU YU CHUENG fue el gran patriarca del estilo Shaolin Norte, quien sistematizo el estilo, conocido por imnumerables proezas y una increible tecnica de piernas.
no me imagino a este Maestro entrenando todo tipo de ejercicios y patadas solo para estar mejor fisicamente( en una epoca donde si se utilizaban las Artes Marciales como modo de vida y los duelos estaban a la orden del dia) en otras palabras las Artes Marciales fueron, son y seran para poder ser aplicadas, independientemente de las maravillosas herramientas que nos proporcionan en un monton de aspectos fisicos, emocionales o espirituales.

Como cierre de este articulo y desde mi humilde posicion deseo felicitar a todos los Profesores y Alumnos que continuan investigando y practicando diferentes Sistemas de Lucha, ya que TODO suma, toda Arte Marcial es BUENA y se pueden complementar perfectamente.

Si lo que hago tiene una falencia en algo, busco donde generar recursos para dejar la menor cantidad de "HUECOS" , los limites solo nos lo ponemos NOSOTROS
La historia esta repleta de GRANDES MAESTROS que en busca de perfeccionarse

hicieron diversos estilos a fin de completarse como ARTISTAS MARCIALES.

Una vez mas desde aca, van mis sinceras FELICITACIONES por querer superarse