miércoles, 19 de enero de 2011

COMBATE( 散打; ) 2da parte




COMPLETARSE Y COMPLEMENTARSE

Los estilos de Kung fu son tan diversos y variados que realmente se puede decir que hay para todos los gustos.
Cada uno( estilo ) tienen sus puntos a favor y en contra, enfantizando y priorizando determinadas tecnicas y estrategias sobre otras.
El problema es creer que un estilo o arte marcial es superior a otros, entrando en muchos casos en un estado de negacion y fanatismo que no nos permite ver claramente ciertas cosas.

No hay nada de malo en reconocer que el estilo que practicamos no abarca todas las distancias y situaciones de combate y es ahi donde esta el punto a tratar.

El poder tener una mente abierta que nos permita completar las falencias o huecos
que no podemos resolver en nuestro arte marcial.

El estilo Shaolin norte es riquisimo tecnicamente con un trabajo de piernas dificil de ver en otro lado, sus palancas y combinaciones de brazos son impresionantes tambien, pero no es un estilo especializado en la lucha cuerpo a cuerpo.

para sanar esta carencia ,deberiamos buscar algo que nos cubra este aspecto del combate, un profesor que tuve me dijo una vez que para hacer lucha hay que practicar un estilo de lucha, para hacer un lance hay que estar acostumbrado a tener a una persona encima, no sirven de nada tecnicas inventadas y poco probadas en una situacion real y ante alumnos que se dejan caer.

El Suai Chiao es un excelente sistema de lucha que basa sus tecnicas en proyecciones y en un buen manejo del cuerpo( propio y del oponente ) que en el suelo trabaja algunas retenciones e inmovilizaciones.

Pero la lucha en el suelo es algo totalmente distinto a lo demas y no alcanza como dicen algunos "maestros" con meter dedos en los ojos y cosas ( sin sentido) como esas
Una buena alternativa por ejemplo es el Brazilian jiu jit su, un sistema especializado en el combate en el suelo, muy tecnico y suave.

es decir trabajar con algo( Arte marcial) que nos haga evolucionar como practicantes.

Deportes como el boxeo con una calidad inigualable en sus tecnicas de puños y esquives nos proporcionan una herramienta valiosisima.

Un deporte muy en auge por estos dias y en constante evolucion y cuestionado por algunos " grandes maestros" nos brinda una gran oportunidad ( siempre guiada por un Prof. calificado) de poder poner en practica todo lo que aprendemos y ver realmente la seriedad de lo que hacemos, es decir dentro de un contexto poder plasmar todo lo que venimos aprendiendo.
aca hay otro tema en cuestion sobre este metodo de entrenamiento, en mi recorrida marcial y habiendo pasado por varios profesores,escueche un monton de historias de grandes maestros, anecdotas increibles, situaciones donde una persona vencia con suma facilidad a varios oponentes a la vez.
estos profesores se enorgullecian de estas leyendas y como dije en el articulo anterior, ciertos " maestros" hablan como si ellos tuvieran la misma habilidad y efectividad, pero despues se horrorizan de este tipo de deportes, acusandolo de violento y demas y como dije anteriormente todo depende de como se realicen la cosas y se aprovechan este tipo de oportunidades.
Cerrando este articulo, lo mas importante es poder trabajar con una mente abierta
no cerrarse y entender que podemos evolucionar y las diferencias las marcamos nosotros mismos, es decir, todo sirve, si se integrarlo a mi plan de estudios correctamente.

Los estilos antes menconados son una muestra de la gran cantidad de sistemas de lucha que hay ( Submission- Judo- Sambo-Muay thai- Kick boxing- etc ) todo depende del gusto del practicante

no por hacer un Arte Marcial distinto al que hago, va a contradecir o a disminuir mi Estilo principal.

Por eso la idea es completarse como practicante y complementarse con otras herramientas que nos ayuden a evolucionar no solo como Artistas Marciales

si no como Personas ,ya que la vida es asi( sin filosofar ni entrar en otros ambitos)y es a la vez la base principal de nuestra escuela.


DESARROLLARNOS COMO INDIVIDUOS

Espero que este pequeño articulo sirva para poder pensar de que a veces nosotros mismos somos los que ( inconcientemente) frenamos nuestro crecimiento.









domingo, 9 de enero de 2011

COMBATE( 散打; ) O GIMNASIA ?




Las artes marciales son un legado y un regalo valiosisimo de los maestros del pasado,las hay muy antiguas y tambien mas modernas.
Y si bien cada uno ( practicante ) deberia practicarlas de acuerdo a sus necesidades
y objetivos, el combate o la lucha es la esencia de ellas.

Las artes de lucha son variadas y cada una prioriza o enfatiza una estrategia por sobre otras, pero el punto o nexo entre ellas es concretar en una enfrentamiento las tecnicas que uno entrena.
La idea aca no es decir que estilo es mejor que otro, ni cual es superior ni mas efectivo, ya que todas esas cuestiones ( al menos en este articulo ) son irrelevantes.

si no el tener en claro cual es el verdadero objetivo de las artes marciales
Mas alla de cuestiones especificas( deportistas profesionales, gente de seguridad etc) uno practica estas actividades por puro placer, ya no nos agarramos a los golpes en la calle y las leyes son cada vez (y con razon) mas estrictas, uno intenta recrear y probar la efectividad de lo que hacemos.

Sin embargo es en esta cuestion donde desgraciadamente aparecen los problemas

Si analizamos algunas de las Artes Marciales mas conocidas veremos como en todas el entrenamiento se dirige hacia el combate, cada una desde su perspectiva
claro esta.

En Karate se hace Kumite, en Tae kwon do en regla general se entrena para torneos
en artes como Judo y Brazilian jiu jit su las clases terminan con una sesion de lucha cuerpo a cuerpo, ni que hablar de deportes como Boxeo. Kick boxing, Full contact
o Muay thai en donde se pelea en un ring.

Desgraciadamente en Kung fu esto no siempre sucede,muchos maestros o sifus
relegan esta parte importante aduciendo que la clase esta orientada hacia la salud
y demas cuestiones, condicionando el crecimiento del alumno que quiere desarrollarse en el tema, no obstante se pasan horas contando anecdotas y hazañas
de a cuantas personas vencieron los maestros del pasado y que tecnica usaron, como si pertenecer a esa misma genealogia los hiciera iguales de buenos y efectvivos

Uno de los Profesores ( probablemente el mas importante que tuve) me dijo una vez que el Kung fu es el unico Arte Marcial donde uno es Maestro solo sabiendo 10 formas y no haber hecho nunca combate y cuanto razon que tenia.

El estilo Shaolin Norte es riquisimo en cuanto a tecnicas de piernas, con un arsenal amplisimo de patadas, muy agil, estetico y atletico, de gran complejidad en la mayoria de sus ejecuciones , esto es facil de notar cuando uno ve una forma de este estilo.

Otro Profesor que tuve decia que todo eso era solo para entrenar la parte fisica, que solo sirve patear a las rodillas y lo unico que hacia era demostrar sus limitaciones y temores, es decir mostraba lo menos posible y se justificaba y al mismo tiempo relegaba el crecimiento de sus alumnos.

KU YU CHUENG fue el gran patriarca del estilo Shaolin Norte, quien sistematizo el estilo, conocido por imnumerables proezas y una increible tecnica de piernas.
no me imagino a este Maestro entrenando todo tipo de ejercicios y patadas solo para estar mejor fisicamente( en una epoca donde si se utilizaban las Artes Marciales como modo de vida y los duelos estaban a la orden del dia) en otras palabras las Artes Marciales fueron, son y seran para poder ser aplicadas, independientemente de las maravillosas herramientas que nos proporcionan en un monton de aspectos fisicos, emocionales o espirituales.

Como cierre de este articulo y desde mi humilde posicion deseo felicitar a todos los Profesores y Alumnos que continuan investigando y practicando diferentes Sistemas de Lucha, ya que TODO suma, toda Arte Marcial es BUENA y se pueden complementar perfectamente.

Si lo que hago tiene una falencia en algo, busco donde generar recursos para dejar la menor cantidad de "HUECOS" , los limites solo nos lo ponemos NOSOTROS
La historia esta repleta de GRANDES MAESTROS que en busca de perfeccionarse

hicieron diversos estilos a fin de completarse como ARTISTAS MARCIALES.

Una vez mas desde aca, van mis sinceras FELICITACIONES por querer superarse